Guión desarrollado según lo previsto. El equipo de «Panocha», un equipo cadete joven, inexperto en competición y muchos de ellos en su primer año de juego tuvieron que defender su condición de jugadores de rugby de Aragón contra equipos de mucho mas nivel. El comienzo contra Madrid, el campeón que derrotó por 20 puntos en la final a Castilla León, comenzó con un avant del medio melèe madrileño, ventaja y rotura de Joaquín hasta los 5 metros. Poco mas pudieron hacer nuestros chicos. Trabajo psicológico con los chicos para afrontar a Valencia, un rival mucho mas tosco que el anterior pero con una tremenda fortaleza física y defensiva. Los dos partidos estuvieron en los 50 puntos de diferencia, pero mientras Madrid atravesaba nuestra línea de marca constantemente, Valencia lo hizo menos al principio, debido a sus propios errores y a la eliminación del factor sorpresa en nuestros jugadores por un juego que no conocían, aunque mas al final aprovechando el cansancio físico de los nuestros.
2 reuniones por la tarde, vídeo y mas trabajo psicológico para afrontar un complicado Domingo contra Euskadi. El buen ambiente entre los jugadores favoreció que el Domingo se afrontara el partido con otra cara y actitud. Dominio en la conquista, mejor organización defensiva en los puntos de encuentro llevó a ver un partido mas igualado en la primera parte, recibiendo dos ensayos de los vascos. La segunda parte, los cambios y el agotamiento del fin de semana nos hicieron caer en otra pequeña debacle. La charla posterior de Ricardo Martinena, ex-jugador de la selección aragonesa y actual jugador de la UES Santboiana que disputaba la semifinal de la Copa del Rey justo después de nuestro partido, ayudó, junto con la mejoría del juego a tener un buen final de campeonato. Al año que viene, tal y como se esperaba, Aragón volverá a la división de plata nacional. Mucha diferencia, demasiada, entre una categoría y la otra. Aragón, Galicia y Asturias siguen estando muy lejos de Madrid, Valencia, Castilla-León….Aparte de la mejoría del juego del equipo, la ilusión y el buen trabajo de «Panocha» como entrenador y de Andrés Arbués como delegado nos hizo volver a toda la expedición con una permanente sonrisa dibujada en el rostro. Sabemos que Aragón está disputando una carrera de fondo, pero cada día el equipo es mas numeroso. Los entrenadores y responsables de los clubs trabajan duro y bien para hacerlo posible.
CAMPEONATO SELECIONES AUTÓMICAS CADETE
Valladolid, 25 y 26 de abril de 2009
1ª Jornada. 25 abril 2009, sábado. Campos de Pepe Rojo
CATEGORIA A
GRUPO A: Andalucía, Castilla León y País Vasco
10,00 Andalucía 10 – País Vasco 3
11,00 País Vasco 0 – Castilla León 19
12,00 Castilla León 10 – Andalucía 3
GRUPO B: Madrid, Valencia y Aragón
Hora Encuentro
10,00 Madrid 57 – Aragón 0
11,00 Aragón 0 – Valencia 50
12,00 Valencia 0 – Madrid 0
2ª Jornada. 26 abril 2009, domingo. Campos de Pepe Rojo
Hora Encuentro
09,45 País Vasco 54 – Aragón 0 (5º/6º Puesto)
10,50 Andalucía 3 – Valencia 0 (3º/4º Puesto)
11,30 Castilla y León 12 – Madrid 29 (FINAL)
Clasificación final
1º.- Madrid
2º Castilla y León
3º Andalucía
4º.- Valencia
5º.- País Vasco
6º.- Aragón
CATEGORIA B
Participantes: Asturias, Baleares, Navarra
Jornada única. 25 abril 2009, sábado. Campo Fuente de la Mora
Hora Encuentro
10,00 Asturias 7 – Navarra 27
11,00 Navarra 7 – Baleares 24
12,00 Baleares 17- Asturias 5
Clasificación final categoría B:
1º.- Baleares.
2º.- Navarra.
3º.- Asturias
Filed under: Temporada 2008/2009 | 1 Comment »